18/03/2025

8M

Aunque durante todo el curso se trabaja en todos los niveles el feminismo y la igualdad, estos últimos meses y semanas se han intensificado las actividades y acciones con motivo del 8M.

El Patio Interior > Secundaria

A principios del mes de febrero, un grupo de alumnas de 3º ESO comenzó a planificar y diseñar varias acciones, solicitando la colaboración de todas las alumnas de secundaria que se quisieran sumar a la organización. Desde el Centro también se han llevado a cabo varias actividades para visibilizar la situación de las mujeres en la actualidad.

Aunque durante todo el curso se trabaja en todos los niveles el feminismo y la igualdad, estos últimos meses y semanas se han intensificado las actividades y acciones con motivo del 8M.

A principios del mes de febrero, un grupo de alumnas de 3º ESO comenzó a planificar y diseñar varias acciones, solicitando la colaboración de todas las alumnas de secundaria que se quisieran sumar a la organización.

Durante varias semanas, en su tiempo de recreo, alumnas de todos los cursos de la ESO se han reunido, organizado, diseñado y elaborado distintas acciones para visibilizar la situación de las mujeres en la actualidad. En algunas de ellas, como los paneles que están situados en los pasillos de la segunda planta, se trabaja y reflexiona sobre inseguridades que tienen que ver con su aspecto físico, su cuerpo, los estereotipos que marcan su educación y su papel en la sociedad, en los que todas las personas pueden participar de manera interactiva. Otro de los paneles muestra información sobre los cambios, avances y retrocesos que ha habido en materia de igualdad.

Además, el grupo de alumnas de 3º ESO que inició el movimiento, ha elaborado un video-reportaje, entrevistando a mujeres de distintas edades y ámbitos en el que se las pregunta por distintos aspectos en los que tradicionalmente las mujeres han vivido discriminación.

Durante estas reuniones varias alumnas solicitaron que se organizasen asambleas no mixtas en los recreos para que ellas pudiesen compartir sus vivencias y preocupaciones. En estas reuniones, hay un ambiente de respeto, escucha y sororidad donde en ocasiones las alumnas de cursos superiores proponen también soluciones a sus compañeras de cursos inferiores, y donde todas, independientemente del curso al que pertenezcan, hablan, se entienden y se escuchan.

Por otro lado, desde el centro se han llevado a cabo varias propuestas. Desde las tutorías, se han lanzado formularios para que cada persona entreviste a una mujer de su entorno, por grupos de edad, según los niveles. Los resultados globales de estas encuestas serán abordados en las clases después del 8M, concluyendo la actividad con el visionado del vídeo-reportaje elaborado por las alumnas de 3ºESO.

Además, el día 7 de marzo, el alumnado de secundaria que lo deseó, acudió a un pasacalles organizado por el espacio EMMA (Espacio Mujer Madrid) con otros centros y asociaciones en favor del feminismo. Estas personas tuvieron la oportunidad de visitar la exposición inmersiva, organizada en este espacio con motivo del 8M.

Por otro lado, en todas las clases, el alumnado que no acudió al pasacalles visualizó en las aulas la película documental “No estás sola: La lucha contra La Manada”, trabajando tras su visionado cuestiones fundamentales sobre feminismo e igualdad. Agradecemos desde aquí la colaboración por parte de sus directores y productores, por facilitarnos su visionado desde las aulas.

El grupo de docentes que coordina estas actividades queremos dar las gracias a todas las alumnas que han participado de una manera u otra en estas acciones, y especialmente a Zoe, Alba, Iune, Martina, Eva, Celia y Ane por su iniciativa e implicación. Todas vosotras sois semillas de esperanza para poder construir entre todas y todos un futuro mejor.

¡GRACIAS A TODAS!

FILTRAR POR SECCIONES