Conociendo las estructuras del Siglo XXI
Nuestro cole es diferente en muchos aspectos y esas diferencias nos han hecho elegirlo para nuestras criaturas. Para intentar clarificar y ayudar vamos a enumerar las principales figuras de enlace y estamentos del cole y sus funciones principales, esperando que sirva de ayuda y guía para quien lo necesite.

Consejo Rector > Comunicados
Nuestro cole es diferente en muchos aspectos y esas diferencias nos han hecho elegirlo para nuestras criaturas. Nos gusta que sea un cole laico, acogedor, vanguardista, alegre, integral, solidario, democrático, eficiente, creativo, humanista, inclusivo, crítico y abierto al medio, tal y como figura en nuestro PEC. Pero las diferencias y particularidades del Siglo XXI no se quedan ahí, la forma de gestión y funcionamiento es una rara avis en el mundo escolar y esto hace que a veces nos sintamos un tanto perdidos cuando queremos hacer llegar una propuesta, una inquietud o una queja formal. ¿A quién no le ha pasado alguna vez quedarse pensando un rato sobre si lo que tiene que decir es competencia de la familia delegada o del tutor o tutora o quizá del Equipo Directivo? ¿Quién no ha escrito a Gerencia alguna vez para alguna cuestión que quizá tenía más que ver con el Equipo Directivo o ha hecho llegar una propuesta al Consejo Rector que debería haber dirigido al Consejo Escolar? Nuestro cole parece a veces un dragón con muchas cabezas y es difícil acertar, lo sabemos.
Para intentar clarificar y ayudar vamos a enumerar las principales figuras de enlace y estamentos del cole y sus funciones principales, esperando que sirva de ayuda y guía para quien lo necesite.
En primer lugar, las familias delegadas. Como hemos dicho, el Siglo XXI pertenece a una cooperativa de familias, lo que implica que la buena organización de nuestro colegio depende fundamentalmente de la labor e implicación de las familias en la cooperativa y en sus distintos cauces de participación. Las familias delegadas desempeñan un papel fundamental en la buena comunicación de las familias con toda la Comunidad Educativa dentro de la Cooperativa, representan a las familias de su clase y, por tanto, son portavoces del modelo y de los valores de nuestro colegio dentro de su grupo. Es una figura crucial como cauce de comunicación, son responsables de transmitir la información de forma bidireccional (entre el tutor/a y las familias), de organizar temas relacionados con la clase, ayudar en la mediación en el caso de que surjan conflictos internos en el grupo, etcétera. Para tratar cualquier asunto planteado por las familias, el tutor o tutora u otro órgano, son las intermediarias que obtienen más datos de todas las partes y que, en caso necesario, pueden proporcionar la documentación oportuna para poder actuar entre todos de la manera más constructiva posible, teniendo en cuenta los intereses de la cooperativa. Por supuesto, para aquellos asuntos que atiendan a casos individuales, las familias siempre pueden y deben contactar con el tutor o tutora directamente.
En segundo lugar, Gerencia es la responsable de toda el área administrativa y de gestión de los recursos humanos y materiales de la cooperativa. Esto supone una gran labor y carga de trabajo que se reparte entre el personal de administración y servicios (PAS): secretaría, contabilidad, consejería, administración y mantenimiento. Para facilitar su labor y también facilitarnos la vida a las familias hay numerosas gestiones que pueden realizarse a través de los formularios de la página web, si hacemos buen uso de estos formularios estamos ahorrando tiempo las familias y también estamos facilitando la labor del PAS. Además durante los años de pandemia, Gerencia ha tenido la función de coordinadora Covid, lo que ha supuesto una sobrecarga brutal de trabajo. Será necesario contactar con el personal de administración y servicios para gestión de altas y bajas de cooperativistas, gestiones de contabilidad, solicitud de ayudas y becas y demás trámites administrativos, así como para la solicitud de espacios del colegio para actividades promovidas por las familias.
En tercer lugar, el Consejo Escolar es el órgano colegiado superior de consulta y participación democrática en todos los ámbitos del colegio. Desempeña funciones muy importantes para la buena marcha del centro, como son entre otras:
- La evaluación de la Programación General del Centro.
- Conocimiento y resolución de conflictos pudiendo revisar las decisiones adoptadas y proponiendo medidas.
- Proposición de medidas que favorezcan la convivencia del centro, igualdad de género, la igualdad de trato y la no discriminación.
- Análisis y valoración del funcionamiento general del centro.
En el Consejo Escolar están representados todos los miembros de la Comunidad Educativa: familias, profesorado, alumnado y personal de administración y servicios. La implicación de las familias en este proceso es un gran modelo de referencia para el aprendizaje de la práctica democrática para el alumnado. Desde el centro se fomenta todo lo posible el conocimiento y la práctica de los valores democráticos en el contexto del proceso electoral para la renovación del Consejo Escolar, sobre todo desde el sector del alumnado, entendiendo, además, que este puede ser un paso más para lograr una mayor participación del alumnado en todos los ámbitos del colegio, uno de los objetivos que recoge el proyecto de centro. En el seno del Consejo Escolar es donde han de producirse los debates de mayor calado, es donde las familias deben llevar sus inquietudes principales que tengan que ver con la vida del colegio en general: inquietudes pedagógicas, de convivencia, de participación, de estudio y reflexión. Las familias tenemos cuatro representantes del Consejo Escolar y es muy importante que tengamos identificados quiénes son, que participemos en las elecciones al Consejo Escolar y que les hagamos llegar nuestras inquietudes porque es en el Consejo Escolar donde se canalizarán y se pondrán en marcha procesos que puedan llegar a consecuencias concretas.
En cuarto lugar, El Consejo Rector es el órgano que gobierna, gestiona y representa a la Cooperativa, y controla y supervisa de forma directa y permanente su gestión con sujeción a la Ley, a los Estatutos del Centro y a la política general que establezca la Asamblea General de Socios. El Consejo Rector tiene delegada en la figura de Gerencia las gestiones del día a día de la Cooperativa. El Consejo Rector divide su trabajo en comisiones, lo que permite repartir el trabajo entre las trece personas que lo forman por área de responsabilidad. El Consejo Rector ha de gestionar la cooperativa asegurando la viabilidad del proyecto a largo plazo, al tener una visión general de la cooperativa es el estamento que ha de encontrar el equilibrio necesario entre las necesidades y la viabilidad presupuestaria.
En quinto lugar, el Equipo Directivo está formado por las figuras de coordinación de etapas, la jefatura de estudios de primaria, la jefatura de estudios de secundaria y dirección. Las comunicaciones de las familias con el equipo directivo, serán necesarias siempre después de haber tratado primero el asunto que requiera atención con el tutor o tutora. Así nos aseguramos no saturar al equipo directivo y que la acción tutorial pueda desarrollarse plenamente manteniéndolos informados en todo momento.
Esperamos que este repaso básico haya servido para clarificar la estructura del cole y para saber a qué puerta tenemos que llamar en cada caso. De todos modos, como sabéis, cualquier demanda de las familias siempre es atendida y si no hemos contactado con el estamento apropiado seguro que nos reconducirán con amabilidad allí donde nuestra demanda deba ser gestionada.
Consejo Rector
consejorector@colegiosigloxxi.org
COLEGIO
SECRETARÍA 2.0
PARTICIPACIÓN
BLOG
COOPERATIVA
DOCUMENTOS